viernes, 13 de marzo de 2009

Arenaútica y automoción

En plena crisis del sector de la automoción una de las líneas de trabajo de muchas empresas es dirigir su actividad a otros sectores siempre aprovechando su actual know-how. La empresas aeronaúticas requieren de servicios y conocimientos muy similares en muchos casos a los que ofrecen las empresas auxiliares en el sector de la automoción.

En esta línea leo la siguiente notícia de www.lavanguardia.es

Eduardo Magallón | Barcelona | 13/03/2009 | Actualizada a las 03:31h |

La compañía aeronáutica estadounidense Spectrum Aerospace estudia instalar una planta de producción en Catalunya, según fuentes del sector. Los responsables de la firma proveedora de Boeing han mantenido los últimos días varias reuniones de trabajo con miembros de la Generalitat, de la patronal aeroespacial BAIE y de entidades financieras. El proyecto está aún en fase embrionaria pero no se descarta que la empresa pueda escoger Catalunya como el lugar en el que ubicar su primera fábrica europea.
Spectrum - fundada en 1986-tiene su sede social en Arizona (Estados Unidos). La compañía está especializada en la fabricación de componentes para el sector de la aviación y especialmente para aeronaves de reacción. Fuentes del sector explican que la compañía estudia instalar una fábrica relacionada con los pequeños aviones very light jets.

La empresa también desarrolla materiales compuestos (composites) que permiten aligerar de forma muy importante el peso de las aeronaves. Son materiales de última generación fruto de años de investigación.

La posible llegada de Spectrum Aerospace a Catalunya cumpliría con uno de los objetivos de la patronal BAIE (Barcelona Aeronàutica i de l´Espai), que trabaja como lobby para conseguir atraer inversiones de este sector, que actualmente está poco representado en la comunidad. Fuentes de BAIE no quisieron ayer hacer ningún comentario sobre Spectrum.

Se trata del enésimo intento que se realiza desde Catalunya para atraer inversiones industriales en el sector aeronáutico. Durante la primera legislatura del tripartito, por ejemplo, se trabajó duramente en conseguir la instalación de una planta de helicópteros de Eurocopter (grupo EADS) en la comunidad catalana. Al final, la fábrica acabó construyéndose en Albacete.

En el caso de Spectrum, además de Catalunya, la empresa estudia otras ubicaciones para su planta en diferentes lugares de Europa.

El sector de la aeronáutica y del espacio es uno de los que pueden tomar el relevo al del automóvil, incluyendo las empresas auxiliares. La principal razón es porque son actividades relativamente similares en cuanto a los equipos y la mano de obra necesaria. Por lo tanto, no resultaría especialmente complejo transformar parte de la industria automovilística - ahora en crisis-en aeronáutica y del espacio. De hecho, algunas firma catalanas ya han comenzado ese proceso de cambio. La asociación BAIE y la propia Generalitat - especialmente la Conselleria d´Innovació i Empresa-trabajan en esa línea.

No hay comentarios: